LA LEYENDA DE LOS GIGANTES DE TALA
| |La leyenda de los gigantes que destruyeron por primera vez Tala, se recoge en la crónica del famoso Fray Antonio Tello, quien nos narra el paso de Nuño de Guzmán por el valle de Tala, hecho ocurrido después 1530.
El conquistador descubrió el valle de tlalla y no hallo ¨anima nacida¨ sino grandes ruinas de edificios caÃdos que según parece habÃan sido habitadas por poblaciones grandes.
Se manifestó que… dos veces se habÃa despoblado, la primera por unos gigantes que por el sur y poniente habÃan venido, en número de 30, 27 varones y 3 hembras y que después se volvió a poblar de mucha gente de muchas naciones, pero 30 años atrás la ganaron, destruyeron y asolaron.
Eran comunes en la época, tanto en el Viejo Mundo con en la recién descubierta América, las leyendas y las historias de gigantes; la ignorancia, la superstición y la credulidad hacÃan que todo tipo de fantasÃas se consideraran verdaderas.
Cuenta la leyenda:
Eran los tales gigantes tan glotones y haraganes, que tenÃan los de tala que amasar una fanega de maÃz para cada uno de ellos; comÃan la carne de 4 niños diarios asados, ratas, venados y jabalÃes, y en vez de verduras, cogoyos de enea. 6000 indios y indias les servÃan diariamente, que si no con sus armas que eran grandes bastones, hacÃan mortandad espantosa. Eran de color mulatado, poco cabello crespo y barba, con unas orejas de apalmo, eran muy torpes de andadura y muy dados al pecado nefando. Los pobladores fueron desapareciendo poco a poco, unos muertos por aquellos monstros, y otros porque vivÃan lejos con su familia, hasta que quedaron solos. Como eran araganes desfallecieron y empezaron a morir hasta no quedar sino cuatro, los cadáveres eran enterrados por los supervivientes y cubiertos con cal.
Como ya eran pocos, los de tala hicieron de tripas corazón y los hecharon encaminándolos rumbo a Ixtlan, y de allà tuvieron que irse a Atzemaxaque, donde los vecinos reunieron aliados hasta el numero de 20,000 y dieron muerte a tan terribles huéspedes.
Existen 2 teorÃas; La primera es que algunos historiadores creen ver en tal leyenda la invasión de los tarascos (decÃan que el enemigo era muy grande y por eso habÃan ganado la batalla). Chinametin, les decÃan los indios a los gigantes, asà como ahora se dice para asustar a los niños “ahà viene el coco, esta misma continuo, con visos de certeza, en virtud de constantes hallazgos de restos fósiles en la región. La segunda teorÃa es que las personas confundieron los restos de mamut con restos humanos.
Continúo a través de los siglos y por ello se le cita históricamente como ¨Tala, tierra de gigantes¨
La segunda destrucción fue la de los tarascos en la denominada Guerra del Salitre, del año de 1500-1510, que destruyo Tala y Ahualulco.
Creamos un grupo con la finalidad en el que tu mismo compartas información regional del estado de Jalisco
Porfavor únete!! ⬇ ⬇