Lago de Chapala tiene recuperación histórica
| |Chapala, Jalisco. – Las recientes lluvias que han azotado a Jalisco no solo han traído tormentas con granizo y descargas eléctricas, sino que también se han convertido en un factor clave para la recuperación del Lago de Chapala, el cual registra ya un 57% de su capacidad total, de acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Estatal del Agua (CEA), con corte al 5 de agosto.
Este nivel representa una mejora significativa respecto al 51.57% reportado el pasado 1 de julio, consolidando una tendencia positiva que ha generado optimismo entre autoridades y especialistas.
El Instituto de Limnología y Sustentabilidad de la Universidad de Guadalajara proyecta que, si las condiciones climáticas continúan siendo favorables, el vaso lacustre podría alcanzar hasta el 70% de su capacidad al cierre de la temporada de huracanes 2025. Esta cifra superaría el nivel máximo registrado en 2024, cuando el lago llegó al 62.79%.
El cuerpo de agua más grande de México sigue siendo monitoreado de cerca, no solo por su relevancia ecológica y turística, sino también porque abastece de agua a millones de personas en la región.
Las lluvias, aunque han generado afectaciones en zonas urbanas por su intensidad, se han convertido en un respiro hídrico clave para Chapala, que durante los últimos años ha enfrentado preocupantes descensos en sus niveles.